Diseñamos jardines de todo tipo para disfrutar

En Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas, Valdemorillo...

Jardinería y paisajismo

Más de 20 años creando jardines en la zona noroeste de Madrid

Me presento, soy Francisco. Javier Barba Cebeira, fundador de Senda. Cuento con más de veinte años en la “Senda” y sigo disfrutando cada día de la ilusión de hacer jardines para todos ya sean grandes o pequeños, sencillos o elaborados, poniendo todo nuestro empeño en diseñar jardines para disfrutar, bonitos, cómodos y fáciles de mantener.

SENDA viene de escoger un lugar de la naturaleza

Desde que tengo memoria recuerdo sentir una inmensa pasión por la naturaleza y es por lo que estudié Biología en la Universidad Complutense de Madrid. Me especialicé en Botánica para profundizar específicamente en el conocimiento de las plantas. Después trabajé unos años en un gran centro de jardinería de Madrid donde amplié el conocimiento de las plantas ornamentales y aprendí a interesarme, descubrir e interpretar los gustos y necesidades del cliente. Posteriormente estuve unos años realizando proyectos de paisajismo para una constructora hasta que en 2002 creo Jardinería Senda S.L., un lugar donde fundir mi pasión por la naturaleza, las plantas y los jardines. El nombre de “Senda” viene de escoger un lugar de la naturaleza y de ser un símbolo de todas las decisiones que tomas en la vida.

Francisco Javier, SENDA

Diseñamos jardines de todo tipo para disfrutar

Todo nuestro empeño es diseñar jardines para disfrutar, bonitos, cómodos y fáciles de mantener disfrutando del trabajo realizado como si fuera para nosotros mismos.

El primer contacto generalmente es una llamada donde el cliente me cuenta qué es lo que quiere hacer y cuáles son sus necesidades y a partir de ahí se concierta una visita para conocer el jardín. Durante la visita voy a profundizar en el conocimiento de sus gustos, de sus necesidades y de sus deseos y también voy a prestar atención al entorno del jardín, el lugar donde está ubicado, el estilo de la casa, si tienen hijos, animales domésticos, etc.

Según avanza la conversación y comienzo a imaginarme posibilidades para el jardín voy aportando ideas y conocimientos y esbozando formas de ponerlo en marcha que comento con el cliente. El resultado de esta conversación es obtener un enfoque que me sirva para elaborar un proyecto personalizado y ajustado a los gustos, necesidades y deseos del cliente. También tomo fotografías y apuntes de aspecto técnico para elaborar los planos. Más tarde en el estudio desarrollo esas ideas y datos para crear el jardín y realizar los planos donde aparecerán los espacios del jardín, las composiciones de las plantas, los elementos decorativos, y los planos de aspecto técnico como luz, riego, drenajes, etc.

Una vez terminado la parte creativa elaboro un presupuesto sin compromiso donde detallo los materiales y la mano de obra que envío al cliente.

Si el cliente se muestra interesado vuelvo a visitarles para enseñarles el proyecto, explicarles el diseño e ilustrarles el resultado con los planos realizados, con muestras de los materiales a emplear y con fotografías de otros proyectos. También les ofreceré, en el caso de la aceptación del presupuesto, ir juntos a conocer y a escoger las plantas en un centro especializado. Cuando aceptan el presupuesto y lo señalizan fijamos unas fechas para el comienzo de los trabajos.